Devocional 2021: Enero 13
ADORACIÓN:
Inicia este tiempo dando gracias a Dios y adorándole. Puedes escuchar la siguiente canción mientras oras:
Es el momento para leer la Palabra. Lee lentamente el pasaje bíblico. Pregúntate: ¿Qué dice el texto?
«Jesús subió a una barca y regresó al otro lado del lago, a su propia ciudad. 2. Unos hombres le llevaron a un paralítico en una camilla. Al ver la fe de ellos, Jesús le dijo al paralítico: «¡Ánimo, hijo mío! Tus pecados son perdonados». 3. Pero algunos de los maestros de la ley religiosa decían en su interior: «¡Es una blasfemia! ¿Acaso se cree que es Dios?». 4. Jesús sabía* lo que ellos estaban pensando, así que les preguntó: «¿Por qué tienen pensamientos tan malvados en el corazón? 5. ¿Qué es más fácil decir: “Tus pecados son perdonados” o “Ponte de pie y camina”? 6. Así que les demostraré que el Hijo del Hombre* tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados». Entonces Jesús miró al paralítico y dijo: «¡Ponte de pie, toma tu camilla y vete a tu casa!». 7. ¡El hombre se levantó de un salto y se fue a su casa! 8. Al ver esto, el temor se apoderó de la multitud. Y alababan a Dios por enviar a un hombre con tanta autoridad.* Llamamiento de Mateo9. Mientras caminaba, Jesús vio a un hombre llamado Mateo sentado en su cabina de cobrador de impuestos. «Sígueme y sé mi discípulo», le dijo Jesús. Entonces Mateo se levantó y lo siguió. 10. Más tarde, Mateo invitó a Jesús y a sus discípulos a una cena en su casa, junto con muchos cobradores de impuestos y otros pecadores de mala fama. 11. Pero, cuando los fariseos vieron esto, preguntaron a los discípulos: «¿Por qué su maestro come con semejante escoria*?». 12. Cuando Jesús los oyó, les dijo: «La gente sana no necesita médico, los enfermos sí». 13. Luego añadió: «Ahora vayan y aprendan el significado de la siguiente Escritura: “Quiero que tengan compasión, no que ofrezcan sacrificios”*. Pues no he venido a llamar a los que se creen justos, sino a los que saben que son pecadores». La pregunta sobre el ayuno14. Un día los discípulos de Juan el Bautista se acercaron a Jesús y le preguntaron: —¿Por qué tus discípulos no ayunan,* como lo hacemos nosotros y los fariseos? 15. Jesús respondió: —¿Acaso los invitados de una boda están de luto mientras festejan con el novio? Por supuesto que no. Pero un día el novio será llevado, y entonces sí ayunarán. 16. »Además, ¿a quién se le ocurriría remendar una prenda vieja con tela nueva? Pues el remiendo nuevo encogería y se desprendería de la tela vieja, lo cual dejaría una rotura aún mayor que la anterior. 17. »Y nadie pone vino nuevo en cueros viejos. Pues los cueros viejos se reventarían por la presión y el vino se derramaría, y los cueros quedarían arruinados. El vino nuevo se guarda en cueros nuevos para preservar a ambos. La hija de Jairo, y la mujer que tocó el manto de Jesús18. Mientras Jesús decía esas cosas, el líder de una sinagoga se le acercó y se arrodilló delante de él. «Mi hija acaba de morir —le dijo—, pero tú puedes traerla nuevamente a la vida sólo con venir y poner tu mano sobre ella». 19. Entonces Jesús y sus discípulos se levantaron y fueron con él. 20. Justo en ese momento, una mujer quien hacía doce años que sufría de una hemorragia continua se le acercó por detrás. Tocó el fleco de la túnica de Jesús 21. porque pensó: «Si tan sólo toco su túnica, quedaré sana». 22. Jesús se dio vuelta y, cuando la vio, le dijo: «¡Ánimo, hija! Tu fe te ha sanado». Y la mujer quedó sana en ese instante. 23. Cuando Jesús llegó a la casa del oficial, vio a una ruidosa multitud y escuchó la música del funeral. 24. «¡Salgan de aquí! —les dijo —. La niña no está muerta; sólo duerme». Pero la gente se rió de él. 25. Sin embargo, una vez que hicieron salir a todos, Jesús entró y tomó la mano de la niña, ¡y ella se puso de pie! 26. La noticia de este milagro corrió por toda la región. Dos ciegos reciben la vista27. Cuando Jesús salió de la casa de la niña, lo siguieron dos hombres ciegos, quienes gritaban: «¡Hijo de David, ten compasión de nosotros!». 28. Entraron directamente a la casa donde Jesús se hospedaba, y él les preguntó: —¿Creen que puedo darles la vista? —Sí, Señor —le dijeron—, lo creemos. 29. Entonces él les tocó los ojos y dijo: —Debido a su fe, así se hará. 30. Entonces sus ojos se abrieron, ¡y pudieron ver! Jesús les advirtió severamente: «No se lo cuenten a nadie». 31. Pero ellos, en cambio, salieron e hicieron correr su fama por toda la región. Un mudo habla32. Cuando se fueron, un hombre que no podía hablar poseído por un demonio fue llevado a Jesús. 33. Entonces Jesús expulsó al demonio y después el hombre comenzó a hablar. Las multitudes quedaron asombradas. «¡Jamás sucedió algo así en Israel!», exclamaron. 34. Pero los fariseos dijeron: «Puede expulsar demonios porque el príncipe de los demonios le da poder». La mies es mucha35. Jesús recorrió todas las ciudades y aldeas de esa región, enseñando en las sinagogas y anunciando la Buena Noticia acerca del reino. Y sanaba toda clase de enfermedades y dolencias. 36. Cuando vio a las multitudes, les tuvo compasión, porque estaban confundidas y desamparadas, como ovejas sin pastor. 37. A sus discípulos les dijo: «La cosecha es grande, pero los obreros son pocos. 38. Así que oren al Señor que está a cargo de la cosecha; pídanle que envíe más obreros a sus campos».» (Mateo 9 NTV) |
|
Estudia el pasaje. Ponte en el lugar de cada personaje. Hazle preguntas al pasaje. Te puede ayudar hacerte las siguientes preguntas:
¿Cuál es la enseñanza de los vv. 35-38?
¿Eres un obrero del Señor?
¿Qué aprendes de Jesús en este pasaje?
¿Qué voy a hacer hoy y en los próximos días con lo que acabo de aprender y a quién se lo voy a compartir? ¿Cómo lo voy a hacer? Trata de ser específico.
CONFESIÓN:
Ten ahora un tiempo para pedirle perdón al Señor por tus pecados. ¿Qué pecado encuentro en este pasaje para confesar?
Mientras oras puedes escuchar esta canción:
ADORACIÓN:
Con base a lo que aprendiste en este texto acerca de Dios Trino, escribe una oración adorándolo.
Puedes combinar esta parte escuchando una canción de adoración al Señor:
SUPLICA:
En este momento, ora por tus necesidades y las de otros (necesidades espirituales, relacionales, físicas, financieras, materiales, etc.). Puedes usar la canción instrumental que sigue como ayuda en tu adoración.
ACCIÓN DE GRACIAS:
Termina dándole gracias a Dios por lo que te enseñó en este tiempo devocional, y dale toda la honra y la gloria que solo Él se merece. Escucha la siguiente canción instrumental mientras tienes este tiempo de adoración.
RECUERDA EL PLAN DE LECTURA DIARIA PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO: